Millenial, el ahorro para tu retiro y obtén mejores rendimientos

29 JUL 2021   |   BY YUME ASESORES
Millenial, el ahorro para tu retiro y obtén mejores rendimientos

Es una realidad que las generaciones más jóvenes, aquellos que ingresaron a trabajar y cotizan en el IMSS después de 1997, no tendrán los mismos beneficios cuando llegue su retiro como los tuvieron nuestros padres y abuelos.

Y es que debido a las modificaciones que se hicieron a la reforma del IMSS en 1997, las condiciones para las generaciones más jóvenes cambiaron drásticamente, el ajuste principal consiste en descentralizar el sistema de pensiones del seguro social para que un externo, en este caso una Administradora para Fondos del Retiro (AFORE), vigile las pocas aportaciones que se van generando año con año y aquellas que los trabajadores hagan por su parte.

Lo anterior es el caso para los que trabajan formalmente para una compañía y cotizan en el IMSS por ese medio, pero existen otros jóvenes que han decidido emprender por su cuenta, ellos deberán ahorrar por su cuenta y una de las herramientas más formales son los seguros.

Ya sea que decidas trabajar por tu cuenta o en alguna empresa, es importante que inicies el ahorro para tu retiro lo antes posible para que puedas alcanzar rendimientos más altos cuando decidas retirarte.

1. Ahorra desde tu primer sueldo: si empiezas a trabajar, te recomendamos empezar el hábito de ahorro en este momento.

2. Descubre el "preahorro": aparta la cantidad que quieres ahorrar desde principio de mes antes de que hayas gastado todo.

3. Fija una cantidad exacta cada mes: determinar un monto dependerá de los gastos, salario, responsabilidades, etc. En un inicio sería recomendable ahorrar entre 5% y 10% de tu salario sin apenas darte cuenta.

4. Entre más joven, más rendimientos tendrás en tus ahorros: aunque parezca poca diferencia, no es lo mismo iniciar tu ahorro a los 20 que a los 30. Con este ejemplo te quedará más claro de lo que hablamos:

Inicia tu ahorro:    |    Monto asignado al mes:    |   Podrías ahorrar:

A los 25 años       |               $2,000                   |   $1,989,000

A los 35 años       |               $2,500                   |   $1,315,000

A los 45 años       |               $3,500                   |   $1,066,000

¡Inicia el ahorro para tu retiro cuanto antes!

5. Un asesor financiero y de seguros puede ayudarte: existen diferentes herramientas que te pueden ayudar a acumular capital, desde un plan personal de retiro, seguros de retiro o fondos de inversión, los cuales se complementan con tu Afore.

ESCRIBE UN COMENTARIO